Inicio de año y fin de este blog

7.01.2018 | por | Categorías: Vida

Allá por 2008, lancé este blog para compartir mis inquietudes y las noticias que más me llamaban la atención en internet. Durante los primeros años actualizaba varias veces a la semana, pero el ritmo ha ido bajando hasta llegar a una actualización al año.
¿Cuál es el motivo? Pues el principal es que me lleva muchísimo menos tiempo escribir o comentar algo en Facebook o en Twitter que escribir un artículo aquí. Es cierto que un blog te da más juego a formatearlo como tú quieras (intercalando más imágenes o poniendo mas enlaces a noticias relacionadas), pero esto solo te hace falta en artículos largos, que siempre puedes dividir en trozos para publicarlos en alguna de las redes sociales antes mencionadas.

En resumen: no actualizaré mas este blog (salvo que haya algo realmente importante que lo justifique). Quizá en algún momento pruebe Medium, pero ya veremos...

Nos vemos en las redes sociales ;-)

 

¡Feliz año nuevo!

5.01.2017 | por | Categorías: Ciencia

¡Feliz año 2017 a todos los lectores de este blog, actualizado cuando me apetece!

2016 ha sido un año muy intenso a nivel profesional, donde he ido compaginando mi participación en diferentes proyectos de innovación con el liderazgo de otro de ellos. He aprendido mucho de muchas cosas y he hecho muchos contactos, así que el resultado global podemos decir que es positivo.

Y como todos los años, al final de cada etapa de 365 días hago recuento de las ventas (aunque todos los libros en formato digital son gratuitos) de los libros que tengo publicados.

  • El arte de la presentación. Publicado en 2011, este libro sobre cómo presentar en público es el primero que auto-publiqué. En 2016, 1871 personas han decidido descargar este libro, más o menos un 22% menos que el año anterior. En total, casi 4500 personas han pasado por alguna de las tiendas virtuales donde se puede descargar o comprar.
  • Historias de developers. Escribir este libro junto a varios compañeros de Telefónica I+D fue toda una aventura. Se publicó en 2013 y este año ha sido descargado por 1589 personas, casi un 40% menos que en 2015. No obstante, el total de descargas supera las 7100.
  • Límite 500. Publicado a finales de 2015, este año lo han descargado casi 3000 personas. No comparo con el año anterior porque solo estuvo disponible las últimas semanas de ese año. Para ser mi primer libro de ficción, las críticas están siendo bastante positivas y estoy muy contento del resultado.

Puedes saber más de mis libros publicados en este enlace.

 

Blog vs Facebook. 5 razones a favor de cada uno

22.09.2016 | por | Categorías: Internet

Os parecerá curioso que tras 4 días como quien dice con el blog migrado de ISP, yo me haga esta pregunta. Aquí van una serie de razones a favor del blog:

1. Porque controlas su aspecto y la manera en que aparecen los posts. No estás sujeto a las reglas o algoritmos de Facebook.
2. Porque tienes más público potencial. Usuarios de Facebook: 1.712 Millones en Q2'16. Usuarios de internet en el mundo: 3.611 Millones en junio de 2016
3. Porque aparece en Google Search, al contrario que un post en Facebook. O por lo menos, yo no he sabido buscar un post mío en Facebook desde Google. ¡SEO!
4. Porque haces más marca personal. www.albertodevega.es frente a https://www.facebook.com/alberto.devega.1
5. Porque es "vintage" :-)

Y una serie de razones a favor de Facebook:

1. La gente entra varias veces al día en Facebook, para encontrar qué hay de nuevo entre sus contactos. Si espacias la publicación de tus posts, la gente puede ver tu nombre más veces a lo largo del día. 1.130 millones de personas entran en Facebook todos los días
2. Puedes meter todo el texto que quieras incluyendo fotos de manera sencilla y puedes promocionar tu publicación, haciendo que aparezca de manera más visible para tu público objetivo.
3. La gente también puede comentar e incluso responder a comentarios
4. El mecanismo de reacciones de Facebook es muy fácil de pulsar y puedes tener varios tipos de feedback rápidamente. Además, parece que está funcionando bien para contenido de vídeo
5. Está muy preparado para móvil y tiene su propia app. Recordemos que hay más de 1.000 millones de usuarios que entran todos los días.

Y tú, ¿qué opinas?

 

¡Blog migrado con éxito!

18.09.2016 | por | Categorías: Vida, Software

Bueno, pues creo que ya está todo.

Llevaba varios años aprovechándome de un amigo que me había prestado espacio en su servidor para albergar este blog, pero ha llegado el momento de contratar un proveedor de hosting y migrar todo. Ha costado unos días, pero ya tenemos aquí el blog de siempre corriendo bajo la última versión estable de b2evolution. Sí, vale, podría haber usado Wordpress, pero la migración era un jaleo y b2evolution me da todo lo que necesito.

Escribiría un post inaugural, pero es tan tarde y estoy tan cansado que lo dejo para otro día... Que aprovechéis bien lo que queda de fin de semana ;-)

 

Río 2016

08/22/16 | by | Categories: Vida

Anoche fue la ceremonia de clausura de los juegos de Río, donde la ciudad brasileña pasó el testigo a Tokyo para la celebración del evento allí dentro de 4 años. Ahora que mis hijos ya son mayores para emocionarse con los logros de los deportistas españoles, empiezo a entender lo importante que es emitir los juegos en una televisión pública.

Porque seamos sinceros: a los deportes que hemos estado viendo estos días solo les prestamos atención cuando se enmarcan dentro de este evento. Cuando Carolina Marín o Mireia Belmonte ganan campeonatos del mundo, lo más a lo que pueden aspirar es a un minuto y poco en el telediario, al final del bloque de deportes, una vez que nos han hablado del entrenamiento del Madrid o de que Messi se ha teniño el pelo de rubio platino. Sí, seguramente podamos ver los partidos completos en canales como Teledeporte o Eurosport, pero nunca jamás los veremos en las cadenas generalistas.

Pero creo que es importante que todos conozcamos deportes que en España son minoritarios, que los niños los vean y entiendan cómo se juega, porque el niño de hoy puede convertirse en el atleta de mañana. Y es raro que en las actividades extraescolares de tu ciudad tengas halterofilia o piragüismo (al menos aquí en la meseta), por lo que el principal medio de descubrimiento de estas disciplinas deportivas es la tele. Y dados los hábitos de consumo de contenido de vídeo actuales, solo emitiendo en la cadena pública a todas horas es posible enganchar a los jóvenes, aprovechando que sus padres aún consumimos televisión en directo (y casi exclusivamente para los eventos deportivos).

Así que mi más sincera enhorabuena a todos los deportistas, sean del país que sean, que llegan a unos juegos olímpicos siendo los mejores de su país en un deporte minoritario. Ellos demuestran que con cierta capacidad natural y mucho esfuerzo y repetición es posible llegar a lo más alto en aquello que te gusta. Porque es de eso de lo que se trata: de que los niños puedan encontrar aquello que más les gusta hacer, ya sea un deporte minoritario, ya sea diseño de interiores. Y es que es tremendamente complicado encontrar aquello que te apasiona... ¿o no?

 

Páginas: 1 2 3 4 5 ...6 ...7 8 9 10 11 12 ... 55 >>

Buscar

Linkedin

Ver perfil de Alberto de Vega Luna en LinkedIn

Licencia

Creative Commons License
Esta obra se publica bajo una licencia de Creative Commons. Es necesario citar la fuente y el autor si se utilizan estos contenidos.
multiple blogs